Yma o hyd scarf. .
Yma o hyd scarf. Visitamos la laguna grande de Mojanda via Otavalo, es la mejor manera de llegar en auto pequeño, camino empedrado, lindos paisajes, lo único negativo es que se ve basura en los senderos. s. n. Las Lagunas de Mojanda se encuentran ubicadas en la provincia de Imbabura, en la ciudad de Otavalo, a unos 16 Km de esta ciudad unos 40 minutos de viaje aproximadamente. Complejo que está conformado por tres lagunas, que constituye tal vez uno de los escenarios más hermosos de Otavalo, rodeado por pajonales y remanentes de bosques nativos que mantienen una biodiversidad representativa de los páramos septentrionales andinos. La provincia ofrece una gran cantidad de atractivos, esencialmente el agua. Sep 4, 2024 ยท Al sur de Cotacachi se encuentran el cráter de Cuicocha con su laguna y su vecino Mojanda Cajas. Descubre las Lagunas de Mojanda, un destino natural cerca de Otavalo con lagos de origen volcánico, rutas de senderismo y paisajes impresionantes de los Andes ecuatorianos. Imbabura conserva 27 lagunas, 16 de las cuales pertenecen al complejo de Piñán. Es un complejo de dos volcanes que estaban activos simultáneamente que colapsarían y crearían una gran caldera al oeste. Uno de los escenarios naturales más hermosos de la parroquia y su provincia. m. Rodeadas de montañas, ofrecen senderismo, camping y vistas espectaculares en un ecosistema de páramo andino. Lagunas de Mojanda. Lagunas de Mojanda Uno de los escenarios naturales más hermosos de Imbabura y Pichincha. Está conformado por tres lagunas: Caricocha o laguna macho que es origen volcánico, Huarmicocha o laguna hembra y la Yanacocha o laguna negra. Las Lagunas de Mojanda, en Ecuador, son un paraíso natural a 3,700 m. Uno de los escenarios naturales más hermosos de Otavalo y su provincia. . La Laguna de Mojanda Tabacundo están rodeadas por pajonales y remanentes de bosques nativos que mantienen una biodiversidad representativa de los páramos septentrionales andino. Las Lagunas de Mojanda están rodeadas por pajonales y remanentes de bosques nativos que mantienen una biodiversidad representativa de los páramos septentrionales andino. axzoznmd jue hel aqsdu soke ekekn ahsfe uornx aowcr hjee